Asesoría en crianza
Sabemos que no siempre es fácil el proceso de ser padre o madre y que pueden surgir muchas dudas durante su crianza. Esto es totalmente comprensible y humano.
Sin embargo, a pesar de que te lo diga o de que lo entiendas racionalmente, puede ser abrumador tener esa sensación, lo que te lleva a sentir frustración, impotencia o culpa por no saber cómo gestionar y entender el comportamiento de tu hija/o/e.
O incluso sentir miedo a ser juzgadx si compartes lo que sientes. No está solx en este camino. Por eso, las asesorías constan de dos patas fundamentales:
Este será tu espacio. Como uno de esos hoteles sin niñxs donde poder dedicarte tiempo a ti. Porque si tú estás bien, si tú te permites tener espacios donde poder abrirte y poner palabras a lo que estás viviendo podrás acompañar con más calma y compasión. Y porque tú también lo mereces, no hace falta más justificación.
Sé que eres padre o madre, pero no olvides que también eres muchas más cosas. En esta pata de las asesorías, dedicaremos tiempo a reconocer cómo te afecta la situación de tu hijx, cómo te sientes y qué puedes hacer para acompañarte en esos momentos de estrés y frustración. También le daremos espacio a fortalecer tu autocuidado y encontrar la forma de hablarte y tratarte mejor ante los momentos difíciles.

En esta parte, nos centraremos en entender el contexto de tu hijx para comprender lo que está viviendo y la forma en la que lo está manifestando.
También abordaremos las inquietudes que puedas tener sobre la crianza, las dudas sobre las necesidades de tu hijx y sobre qué hacer en momentos de desregulación como estallar en una rabieta, empeñarse en no hacer las cosas que le pides o qué hacer en casos en los que puedes verle muy triste y desanimadx. Te daré recursos para que puedas gestionar estas situaciones en función de las necesidades de tu hijx.
Me gustaría que recuerdes que lxs hijxs no necesitan madres y padres perfectxs, te necesitan conectadx con ellxs. Necesitan sentir que les entiendes y que estás ahí. .
¿Qué vas a conseguir gracias a las asesorías para madres y padres?
- Cambiar la forma en la que te hablas, manteniendo un discurso contigo como: Aunque me he equivocado, lo hago lo mejor que sé . Más que repetirte que es culpa tuya o que no eres una buena madre o un buen padre.
- Manejar berrinches sin perder la cabeza. Te daré estrategias para que en esos momentos frustrantes en los que tu hijx parece estar poseídx en medio del supermercado, no sientas que tienes que ganar un combate cada vez que surge un conflicto.
- Comunicarte sin acabar en un drama. A veces hablar con un/a adolescente puede ser como intentar negociar con un muro. Trabajaremos en cómo conectar con tu hijx sin que parezca un interrogatorio ni una batalla campal.
- Ten claro que a veces serás para tu hijx el/la villanx de la película. Pero poner límites, no es un castigo, es un favor que le harás si lo haces con amor y autoridad sana. Te ayudaré a ponerlos de manera firme, pero respetuosa, para que pueda ser una guía en su crianza y una tranquilidad para ti.
Como no me había presentado antes, lo hago ahora. Soy Bea, quien trabajará contigo y con tu familia. Si quieres conocerme, bichear mi formación y experiencia, pincha aquí.
Aquí te aclaro dudas pueden surgirte sobre asesorías para madres y padres
Mira, aquí no hay «dramas» hay preocupaciones de alguien que se preocupa por hacerlo bien. La crianza no es un concurso sobre ¿Quién lo hace perfecto? Aquí, nadie gana. Si algo te inquieta y afecta es porque para ti es importante. Así que, merece la pena explorarlo.
Eso te puede pasar pero ¿sabes? Las pautas nos son reglas grabadas en piedra, sino recursos que ajustamos según tu vida real (porque nadie vive en un manual de crianza). Si algo no funciona, lo adaptamos y seguimos probando
Tranquilx, aquí no estoy para repartir medallas o señalar fallos. Mi trabajo no es juzgar, sino acompañar y ayudarte a encontrar lo que es mejor para ti y tu familia.
Esto es tan frecuente, como pasar más tiempo navegando en Netflix que terminar viendo algo que te apetecía ver. Lo importante es encontrar un punto medio que funcione para todxs. Trabajaremos juntxs para entenderos mejor y manejar esas discusiones para que no terminen como un combate de boxeo.