Psicología infantil y adolescencia
Si hay algo que todxs comprendemos bien, es lo que significa atravesar estas etapas tan cruciales de nuestra vida, la infancia y la adolescencia, y lo que se necesita para superarlas.
Aunque ahora veas tu infancia tan distante como una estrella en el cielo, seguramente también tuviste miedos o inseguridades que merecían atención. El hecho de ser niñx no hacía que tus problemas fueran menos importantes.
Tal vez lo recibiste o tal vez no, pero si estás AQUÍ AHORA, es porque quieres darle ese espacio a tu hijx. y ese es el mejor regalo que puedes ofrecerle y ofrecerte:
Escucha, comprensión y apoyo.
Entendiendo y gestionando las emociones infantiles
Al igual que Really, la protagonista de la película Inside Out (si no la has visto, te la recomiendo) tu hijo/a/e puede estar atravesando alguna dificultad o cambios (ciudad, colegio, amistades, duelo) y que le esté afectando a su estado emocional y a la forma de relacionarse consigo mismx y con su entorno.
Quiero decirte que esto ocurre con frecuencia, cuando lxs peques atraviesan dificultades que no han sido procesadas como un divorcio, bullying, duelo, mudanza, entre otros. Lxs peques aún están aprendiendo a expresar lo que sienten y, al no poder hacerlo siempre con palabras, reflejan su malestar a través de su comportamiento: rabietas, impulsividad, hiperactividad, timidez, inseguridad, fobias o miedos. También puede manifestarse como ansiedad, pesadillas, terrores nocturnos o problemas escolares, entre otros.

El primer paso ya lo has dado: buscar información, leer estas líneas y tener la motivación de ayudar a tu hijx. El segundo paso será la terapia infantil.
Aquí es donde te doy la bienvenida a mi sala llena de juegos y recursos, diseñada especialmente para ofrecer a tu hijx un espacio seguro donde pueda expresar lo que siente de maneras que, a veces, no puede poner en palabras. Desde mi enfoque, utilizo el juego, la creatividad y otras técnicas adaptadas a su edad para ayudarle a comprender sus emociones, encontrar alivio y adquirir herramientas emocionales que le permitan enfrentar sus desafíos.
Pero esto no acaba aquí. Al igual que en Inside Out, los padres de Riley fueron pilares fundamentales de apoyo, quiero darte a ti también un lugar en el proceso de tu hijx. De forma que, puntualmente podrás participar en las sesiones con el objetivo de comprender sus comportamientos, aprender estrategias, mejorar la relación y fortalecer el vínculo y confianza mutua.
¿Qué puede conseguir tu hijx gracias a la psicología infantil y adolescencia?
- A levantar la mano en clase, ir a una fiesta o relacionarse con los compis de clase sin preocuparse por encajar. La terapia le dará confianza y seguridad.
- Estudiar sin tanta presión y expectativas pudiendo preguntar si tiene dudas de algo en vez de guardarselo por vergüenza o miedo a ser juzgadx.
- Compartir las preocupaciones que se guarda en silencio para disminuir su dolor y poder darle solución.
- Encontrar formas de afrontar lo que le pasó, para que esa experiencia no siga pesándole ni limitando su presente.
Como no me había presentado antes, lo hago ahora. Soy Bea, quien trabajará contigo y con tu hijx. Si quieres conocerme, pincha aquí.
Aquí te aclaro dudas que pueden surgir sobre la terapia infantil y adolescente
Si te lo estás preguntando, quizá es porque algo dentro de ti ya te está diciendo “aquí pasa algo.” El instinto de madre o padre, no falla. Así que, no se trata de si exageras, sino de prevenir. Si tu hijx está más triste, ansiosx o tiene reacciones que no sabes cómo manejar, la terapia puede ser el espacio para entender qué está pasando y darle los recursos que necesita para encontrar alivio.
¡Por supuesto! Si yo estoy en el banquillo animando, tú estás en el campo con tu hijx día a día. Y bueno, de lo que se trata es que juntxs hagamos un equipo para que las cosas realmente cambien. Así que daré recursos prácticos para manejar esos momentos “de explosión” y “trucos” para reforzar lo que trabajamos en sesión.
Depende del caso y de las necesidades de tu hijx. Normalmente en la primera sesión si me gusta invitarte a que entres, no solo para que tu hijx se sienta segurx, sino para que me cuentes parte de su historia de vida así como lo que te preocupa. En las próximas sesiones estaré solo con tu hijx. Pero no te preocupes, siempre habrá tiempo para ponerte al día, compartir avances y resolver cualquier duda. Aquí todo se adapta a lo que sea mejor para tu hijx y la familia.
Lo primero es que tu hijx se sienta a gusto y entienda que aquí puede ser él/ella/e mismx, sin filtros ni presiones. Luego, dependiendo de su edad, sacamos el kit de recursos: juegos, dibujos, cuentos…. para que pueda expresarse de manera natural y simbólica. Y, sí, también tengo recursos para adolescentes que se cierran como ostras. Trabajaremos habilidades prácticas: cómo identificar sus emociones, enfrentarse a miedos o resolver problemas, siempre, SIEMPRE a su ritmo.